Las escuelas de Durango podrían acceder a un Distintivo Oficial de ‘Escuela de Paz’, a través de una reforma a la Ley de Educación del Estado, la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Ley de Fomento y Cultura de la Paz, presentada este jueves en el Congreso local.
La iniciativa, impulsada por la diputada Sughey Torres, plantea que este distintivo sea otorgado por la Secretaría de Educación en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y acredite a los planteles que implementen acciones para prevenir la violencia y fomentar la convivencia pacífica.
El objetivo es que las escuelas sean espacios seguros, libres de violencia y promotores del derecho humano a vivir en paz, destacó la legisladora.
El Distintivo ‘Escuela de Paz’ reconocerá a las instituciones que capaciten a su personal docente y administrativo en materia de derechos humanos y cultura de paz, además de poner en marcha estrategias contra el acoso escolar y a favor de la salud mental de sus estudiantes.
Torres señaló que muchas niñas, niños y adolescentes enfrentan situaciones de violencia familiar y encuentran en la escuela su único espacio seguro. Por ello, consideró urgente establecer políticas públicas que garanticen ambientes de paz en los planteles.
De aprobarse, Durango sería uno de los primeros estados en contar con este mecanismo de certificación para escuelas, orientado a fortalecer la educación en valores y la prevención de la violencia desde las aulas.