Marcha en CDMX por el 18° aniversario de la Despenalización del Aborto
Por Diego López Colín.
ACIPRENSA, 08 de abril de 2025.
07:47 p. m.
En el marco del 18° aniversario de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, primera entidad del país en permitirlo, se anunció la marcha Pasos por la Vida que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo con el lema “cada vida es un triunfo”.
La movilización comenzará a las 10 de la mañana en el Monumento a la Revolución en la capital del país, donde se presentarán testimonios de mujeres. Desde allí, avanzará hasta la calle Donceles y culminará frente al Congreso de la Ciudad de México, donde se realizará el pronunciamiento central.
Luisa Argueta, vocera de la marcha, explicó a ACI Prensa, que el lema refleja la convicción de que, a pesar de la despenalización del aborto, “cada vida que salvamos, cada vida que ayudamos y a las mujeres, es un triunfo para nosotros”, subrayando la importancia de la causa frente a la situación legislativa actual.
Desde 2007, el aborto ha sido legal en la Ciudad de México hasta la semana 12 de gestación. Argueta destacó que, gracias al trabajo conjunto de instituciones y personas, muchas vidas se han salvado, apoyando a mujeres para continuar con su embarazo.
“Reconciliar a México con la maternidad”
La Ciudad de México fue la primera entidad federativa en despenalizar el aborto en abril de 2007, bajo la administración de Marcelo Ebrard, quien luego se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores.
En entrevista para ACI Prensa, Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida, organización que convoca la marcha, recordó que esta decisión tuvo un “efecto dominó” en todo el país.
Sin embargo, lamentó que, a pesar de las expectativas, las condiciones no han cambiado para las mujeres: “Seguimos siendo abandonadas por nuestras parejas, presionadas para abortar, y despedidas de nuestros trabajos”.
Rebollo aseguró que, 18 años después, los beneficios prometidos no se han materializado. Por el contrario, “el 60% de las mujeres que abortan reinciden, y el 70% de ellas lo hacen bajo presión de un tercero. Dime tú, ¿dónde está la libertad de decidir sobre su propio cuerpo?”, cuestionó.
En este contexto, Rebollo destacó que salir a las calles es una manera de lograr una “reconciliación de México con la maternidad”, en los trabajos, las escuelas y otros ámbitos. “A pesar de que la lucha ha sido enorme y feroz, hemos salvado a miles de mujeres”, señaló.
Hizo un llamado a la generación joven, especialmente a aquellos que, como la despenalización del aborto, cumplen dieciocho años, para ser “la generación que exige resoluciones, y que, dieciocho años después, está exigiendo vida”. Invitó a ser parte de esta historia y a ser miles los que “le dan voz a los miles que mataron de su generación”.
Etiquetas: provida, despenalización del aborto, noticias católicas, Marcha provida, Iglesia Católica en México.