Reconstruirèmos lo que derriben: catòlicos a rojos iberos

Valle de los Caídos: Mons. Munilla defiende que el Gobierno ha cedido ante la firmeza eclesial

 

Por Nicolás de Cárdenas.

ACIPRENSA, 07 de abril de 2025.

 

El Obispo de Orihuela-Alicante (España), Mons. José Ignacio Munilla, defiende que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha tenido que ceder” en sus pretensiones iniciales para la resignificación del Valle de los Caídos “porque la Iglesia ha permanecido firme”.

 

Los principales objetivos de la “resignificación” proclamados por el Gobierno de España eran la desacralización de los espacios sagrados, la expulsión de la comunidad de monjes benedictinos y la retirada de los símbolos religiosos, entre otros.

 

Durante su habitual emisión de los lunes en Radio María España, el prelado español abordó la polémica suscitada en torno a las conversaciones mantenidas entre el Ejecutivo y representantes de la Iglesia Católica sobre el futuro del recinto, el papel de los fieles que se han manifestado en contra de estas actuaciones y la figura singular del exprior benedictino P. Santiago Cantera.

 

Mons. Munilla contextualizó que el recinto en cuestión “es de propiedad estatal, no eclesial” y que, por tanto, “el Gobierno tendría potestad para cerrar el Valle de los Caídos”, como sucedió en el año 2010.

 

Si no lo ha hecho así ha sido, a su entender, porque “siempre van a hacer lo que más cuenta en el rédito de popularidad” y porque a sus votantes católicos “les chirriaba el hecho de que el Gobierno coja y cierre una basílica y un monasterio”.

 

Así, “como se da el caso de que la Iglesia no ha cedido en eso (…) entonces ellos pretenden vender su victoria en la resignificación”, prosiguió el prelado, que considera que este relato constituye una manipulación pues “quieren dar la impresión de que necesitan el consentimiento de la Iglesia para hacer esa resignificación y no es así”.

 

Los acuerdos entre la Iglesia Católica y el Estado español firmados en 1979 establecen que “los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad con arreglo a las Leyes. No podrán ser demolidos sin ser previamente privados de su carácter sagrado. En caso de su expropiación forzosa será antes oída la Autoridad Eclesiástica competente”.

 

Mons. Munilla denuncia una estrategia de manipulación del Gobierno

El prelado español criticó por otro lado las filtraciones sobre las conversaciones mantenidas entre el Gobierno y las autoridades eclesiásticas en Madrid y Roma, subrayando que en el Ejecutivo “son unos maestros de las manipulaciones” que ha conseguido transformar “una derrota fáctica” en “una victoria mediática”.

 

A su entender, esta estrategia ha logrado un triple efecto, consistente en “distraer a la opinión pública agitando el anticlericalismo” para desviar la atención de que el Gobierno está en situación de “máxima fragilidad, acorralado por sus escándalos internos”.

 

En segundo lugar, la filtración gubernamental estaría orientada a “convertir sus derrotas en triunfos”. En este sentido, aportó ejemplos de medios de izquierdas que han afectado al Gobierno en el resultado de las conversaciones con la Iglesia Católica, dados sus planteamientos de máximos iniciales.

 

Estas críticas de medios cercanos al Ejecutivo constituyen a su entender una prueba de que serían “falsas” las acusaciones de que “la Iglesia ha sido cobarde”, que “ha cedido en todo” o de que “no ha defendido el honor de los lugares sagrados”.

 

Por último, Mons. Munilla señaló que el Gobierno ha conseguido “dividir a los católicos de forma que algunos han puesto en su objetivo a la CEE, al Santa Sede o al Secretario de Estado. En vez de manifestarse ante La Moncloa [sede de la Presidencia del Ejecutivo], van y se manifiestan ante la Iglesia”.

 

Insultos “injustos” hacia los obispos

 

El prelado expuso además sobre el papel desempeñado por la Iglesia Católica que, sin haber estado “en la letra pequeña” de las negociaciones, “seguro que habrá cosas que podríamos haber hecho mejor”.

 

No obstante, enfatizó que “es totalmente injusto escuchar insultos y ver pintadas contra el Cardenal Arzobispo de Madrid, contra el presidente de la CEE o contra el Secretario de Estado Vaticano”.

 

“Quienes hacen eso no saben de lo que están hablando y creo que han caído en la trampa” del Gobierno, concluyó.

 

Elogio del P. Santiago Cantera

 

Por otro lado, Mons. Munilla ha elogiado el papel desempeñado por el que ha sido hasta hace pocos días prior de la comunidad benedictina del Valle de los Caídos, P. Santiago Cantera, subrayando que “es el hombre que ha dado a España la lección moral que necesitaba”.

 

“El Gobierno pedía su cabeza y él ha dado un paso voluntariamente de forma temporal”. Aunque Munilla ha expuesto que desconoce si su relevo al frente de la comunidad, “ha salido de él o se le ha sugerido en medio de la negociación”, enfatizó que se trata de un testimonio “maravilloso, potente y luminoso”.

 

Segundo fin de semana de movilizaciones masivas en el Valle

 

Por segundo fin de semana consecutivo, el acceso al Valle de los Caídos se vio colapsado el pasado domingo por la afluencia de centenares de personas que acudían al recinto para cumplir con el precepto dominical y manifestar con su presencia su apoyo a la comunidad benedictina y la preservación del recinto como lugar de oración y reconciliación.

 

Algunos de los presentes también desplegaron una pancarta de grandes dimensiones en la que se podía leer “Reconstruiremos todo lo que derriben”.

 

https://x.com/caetanalos_/status/1908871291102249088

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *