Aguas Residuales de Poblados Ribereño al Tunal No Tienen Tratamiento, Reconoce Herrera

Para resolver la problemática de la descarga de aguas negras al río Tunal, que provoca muerte de peces, se requieren reactivar las plantas tratadoras de aguas residuales, precisó Manuel Herrera, director Municipal de Desarrollo Rural.

Como lo reconoció en su momento, Roberto Delgado Gallegos, delegado de la Comisión Nacional del Agua en Durango, los poblados que están en la orilla del río Tunal no tienen en servicio las plantas que tratan sus aguas residuales.

“Lo que es la salida de la presa Guadalupe Victoria se están ubicadas comunidades como El Durazno, El Pueblito, San José de la Vinata, El Nayar y hasta La Ferrería en esa parte es donde mayor problema traemos porque en el diagnostico que traemos de cada comunidad, hemos detectado que algún tema de aguas residuales no tienen el tratamiento correcto”, dijo Herrera.

“Entonces estamos sacando un análisis micro y es lo que estamos trabajando con Conagua, con Caed, esa es la instrucción que tenemos del propio presidente municipal”.

El director de desarrollo rural del municipio de Durango aceptó que se habrán de requerir recursos económicos para poder volver a echar a funcionar las plantas tratadoras de las aguas residuales de cada uno de esos poblados, pero también se debe de trabajar en la concientización de los habitantes para evitar la contaminación que mata peces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *