Para resolver la problemática de la descarga de aguas negras al río Tunal, se requieren recursos, precisó Manuel Herrera, director Municipal de Desarrollo Rural.
De acuerdo con Herrera, las comunidades que se encuentran aguas abajo de la presa Guadalupe Victoria, como es el Nayar, El Durazno y la Ferrería, entre otras, requieren tratar su agua residuales, para disminuir la contaminación sobre el caudal del Tunal.
Hace un par de semanas, miembros del Consejo Estatal Ciudadano encabezados por Jorge Mojica, hicieron público el daño que sobre el hecho del río Tunal, en donde se ha registrado la muerte de peces debido al crecimiento de lirio, mismo que se fomenta con las aguas residuales.
Según Herrera, el municipio cuenta ya con una dirección rural de aguas, sin embargo, la problemática es que se requieren recursos para volver a activar las tratadoras de agua residuales.
En la problemática, es la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las directamente responsables de la solución de la situación que se vive en ese afluente, afirmó Herrera.