Vida y Familia, con fuerte raigambre en Perú

Más de 200.000 almas participan en el gran corso por Vida y Familia en Perú

 

Por Walter Sánchez Silva.

ACIPRENSA, 30 de marzo de 2025.

11:30 a. m.

 

Los organizadores del 18° Corso por la Vida y la Familia que se realizó el sábado 29 de marzo en Arequipa, en el sur del Perú, informaron que más de 200.000 personas participaron del ya emblemático evento que conmemora, desde 2006, el Día del Niño por Nacer.

 

El evento organizado por la Coordinadora Regional por la Vida (CORVIDA) estuvo marcado por el gran ambiente de fiesta y alegría que vivió la multitud, que con bailes, pancartas y lemas, recordó la importancia de defender toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural.

 

 

El corso comenzó alrededor de las 3:00 p.m., en la Plaza Mayta Cápac del distrito de Miraflores, desde donde las delegaciones recorrieron las principales vías del centro histórico de Arequipa, hasta culminar en la calle Santa Catalina, ya por la noche.

 

Entre los participantes estaban instituciones educativas, clubes, asociaciones civiles, municipalidades, colegios profesionales, universidades, comunidades eclesiales, movimientos y parroquias.

 

Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, saludó a las delegaciones en la Plaza de Armas, y dijo que este corso “es mucho más que un pasacalle, que es el testimonio público de una ciudad que defiende la dignidad de cada persona desde su concepción hasta la muerte natural”.

 

El prelado también agradeció a los voluntarios que ayudaron en la organización del corso, “que han estado desde tan temprano y han hecho posible que el corso se desarrolle sin contratiempos”.

 

“Sé que ha sido un trabajo duro, que lo han venido coordinando con anticipación y que hoy día han sido horas de horas dedicadas al corso, se los agradezco de todo, todo corazón”, añadió antes de impartir su bendición a los presentes.

 

“¡Viva la vida, viva la familia, viva Jesucristo!”, concluyó el arzobispo.

 

A su turno, Guadalupe Valdez, presidenta de CORVIDA, dijo que “estamos profundamente emocionados por esta participación histórica que supera todas nuestras expectativas. Ver a familias enteras, desde abuelos hasta bebés, unidos en esta celebración de la vida, nos confirma que Arequipa mantiene firmes sus valores fundamentales”.

 

Un aspecto destacado de este corso fue la participación de mujeres que han abortado y que ahora se suman a la causa de la defensa de la vida y la familia, para también dar apoyo a quienes enfrentan situaciones similares.

 

La Coordinadora Regional por la Vida (CORVIDA), creada en 2008, está conformada por diversas asociaciones como Vida y Familia, Médicos por la Vida, Ética y Derecho, Promujer y Derechos Humanos, Obstetras por la vida, Crea Mujer – Acertar, Vida Joven, Comunicación y Diálogo y la plataforma ciudadana Salvemos a las Dos, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *