Batalla de 5 semanas continuas en Iwo Jima en1945

Japón y EE. UU. conmemoran juntos el 80 Aniversario de Iwo Jima

DW, 290325.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, destacó que la alianza entre ambos países muestra cómo “los enemigos de ayer pueden convertirse en los amigos de mañana”.

 

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, instaron el sábado (29.03.2025) a reforzar la alianza entre ambos países en la conmemoración del 80º aniversario de la sangrienta batalla de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial.

“Quisiera homenajear a aquellos que lucharon por nuestro país en Iwo Jima y renovar nuestro compromiso con la paz”, declaró Ishiba en una ceremonia conjunta en la isla. “También quiero reiterar nuestra determinación” a “elevar la alianza estadounidense-japonesa, que aporta paz y prosperidad al mundo”, agregó.

 

La pequeña isla volcánica de Iwo Jima, en medio del océano Pacífico a unos 1.250 km de Tokio, fue escenario de cinco semanas de encarnizados combates entre las fuerzas japonesas y estadounidenses. (Sumaron 80,000).

Casi todos los 21.000 soldados japoneses murieron, mientras que Estados Unidos tuvo unas 6.800 bajas y 19.000 heridos, en esa batalla que culminó con terribles combates en kilómetros de túneles. La imagen de un grupo de marines izando la bandera estadounidense en la isla se convirtió en una de las imágenes más simbólicas del conflicto mundial.

 

“La alianza entre Estados Unidos y Japón muestra a aquellos valientes hombres de 1945 cómo los enemigos de ayer pueden convertirse en los amigos de mañana”, dijo por su lado Pete Hegseth. “Nuestra alianza ha sido y sigue siendo la piedra angular de la libertad, la prosperidad, la seguridad y la paz en la región Indo-Pacífica”, sostuvo. El primer ministro japonés y su ministro de Defensa, Gen Nakatani, se reunirán con Hegseth en Tokio el domingo.

 

Japón es la segunda parada de Hegseth, tras Filipinas, en su primer viaje a Asia. Su visita se produce en un momento en que Pekín ha mostrado una actuación cada vez más firme en el disputado Mar de China Meridional y tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles comerciales al país del este asiático, un aliado clave de Estados Unidos.

lgc (afp, ap, efe).

 

MXXXXXXXXXXXXXXX

NOTA RELACIONADA

Guinea: exdictador Camara libre tras condena por masacre

DW,290325.

En 2009, miembros de la guardia de Camara, soldados, policías y otros, reprimieron brutalmente un mitin de la oposición en los suburbios de Conakry. Al menos 156 personas murieron y 109 mujeres fueron violadas.

 

El exdictador guineano Moussa Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, fue puesto en libertad tras ser indultado por “motivos de salud” por el jefe de la junta militar que dirige Guinea.

 

Dadis Camara fue indultado por “motivos de salud” por el jefe de la junta, el general Mamadi Doumbouya, según un decreto leído en la televisión nacional.

 

El expresidente (2008-2010) y exjefe de una junta salió de la cárcel el viernes y se encuentra en la capital Conakry, según la Organización Guineana para los Derechos Humanos (OGDH).

 

Más de 150 muertos y más de 100 mujeres violadas en masacre

Moussa Dadis Camara fue condenado en julio de 2024 a 20 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, tras un histórico juicio por la masacre del 28 de septiembre de 2009.

 

Ese día, miembros de la guardia presidencial de Dadis Camara, soldados, policías y milicias reprimieron brutalmente un mitin de la oposición en un estadio en los suburbios de Conakry.

 

Al menos 156 personas fueron abatidas, cientos más resultaron heridas y 109 mujeres fueron violadas, según una comisión de investigación de la ONU.

 

Los abusos continuaron durante varios días contra mujeres secuestradas y detenidos, en lo que se considera uno de los episodios más oscuros de la historia contemporánea de esta nación de África occidental.

rr (afp/ap).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *