Los productores duranguenses que utilizan el agua de la presa, Lázaro Cárdenas, para regar contarán únicamente con media hectáreas pues el embalse se encuentra al 33%, informó Jesús López, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Las condiciones de sequía que persisten en la entidad han provocado que se imposible contar con mayores extensiones de siembra, en aquellas hectáreas que tienen riego.
“La presa tiene el mínimo, tiene el 33 por ciento de captación de agua que eso genera el que se tenga un miniciclo nada más, cada productor agrícola de la laguna va a tener oportunidad de sembrar ni media hectárea de superficie, entonces para ellos en ocasiones no es costeable el generar esa siembra de una superficie tan baja pero eso es la zona más afectada tanto en la agricultura como en la ganadería toda la parte del semidesierto, la parte norte del estado son las más complejas”, dijo López.
El inclemente estiaje que se ha prolongado en la entidad, se refleja en el hecho de que en los tres primeros meses del año se tiene un déficit de precipitaciones del 60 por ciento, según reveló el martes, Yadira Narváez, directora de la Comisión del Agua del Estado de Durango.