A partir del 3 de marzo, los ganaderos duranguenses podrán exportar por Ojinaga, Chihuahua, 220 cabezas de ganado diarias, por lo que se busca poder exportar también por la frontera de Piedras Negras y Colombia. Nuevo León.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la unión ganadera regional de Durango, fefirió que globalmente existen 103 mil cabezas de ganado por exportar por parte de Durango.
De esas, 18 mil tenían fecha de cruce, por lo que al retomarse la exportación iniciarán aquellos que quedaron en la lista en la parte de arriba, y así sucesivamente se irá desahogando.
Recordó que existen 50 mil cabezas de ganado en la fase uno para ser exportadas, además de existir otras 35 mil en una fase dos, las cuales se suman a las 18 mil que tenían ya fecha de cruce cuando el 21 de noviembre Estados Unidos decidió cerrar la frontera por un brote de tu tuberculosis en el sur del país.
Según el dirigente ganadero, se harán todas las gestiones ante Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y desarrollo rural del gobierno de la República, quien es el que ha abierto la puerta para que al menos dos jaulas con 220 cabezas de ganado puedan comenzar a hacer exportadas desde la frontera de Ojinaga Chihuahua