La gira presidencial de Claudia Sheinbaum sentó un precedente en la historia de Durango, y ese tiempo permitió fluidez en muchos acuerdos con la mandataria, expresó el Gobernador Esteban Villegas Villarreal al subrayar que la presa Tunal II de 4 mil millones de pesos ha quedado sellada, pese a los pronósticos en contra.
El mandatario ofreció una conferencia de prensa en donde hizo hincapié en los logros que se alcanzaron con la visita presidencial, no sin hacer mención a temas políticos coyunturales, por lo que hizo alusión a que en el tema de agua se invertirán 7 mil 300 millones de pesos, mientras que solo en la región indígena entre electrificación y construcción de caminos se podrá invertir mil millones de pesos.
“No recuerdo a ningún presidente en el pasado que se haya estado tres días seguidos en Durango y bueno tenerla aquí tres días a la presidenta, imagínense la oportunidad que tuvimos de platicar de diferentes cosas y de hacer algunos compromisos”, puntualizó el ejecutivo estatal.
El ejecutivo estatal precisó que en Durango se podrá activar las becas para las personas discapacitadas, para lo cual se cuenta con 40 millones de pesos, para generar un padrón e ingresar en el programa que beneficiará a la población que tenga discapacidad total y permanente.
Durante los tres días, abundó el ejecutivo se logró plantearle a la presidenta Sheinbaum un incentivo fiscal para poder atraer una fuerte inversión para la parte de cinematografía, por lo que se emitió una instrucción a la autoridad federal hacendaria.
El jueves estaría en la Ciudad de México, Fernando Rosas, Secretario de Desarrollo Económico y Elisa Haro, Secretaria de Turismo para hablar con las personas de la Secretaría de Hacienda para poder lograr aterrizar dicha inversión.
El Gobernador también reveló que el IMSS-Bienestar habrá de reembolsar al gobierno estatal 130 millones de pesos que se aplicaron en el sector durante el año pasado y se habría de pagar al gobierno estatal, sin que se hubiese concretado el acuerdo.
En el sector de infraestructura carretera, el compromiso presidencial fue modernizar la carretera Canatlán-Nuevo Idea con repavimentación y ampliación del ancho de la vía, además de un respaldo económico para crear un periférico a la altura de Tlahualilo.