Obispos europeos alertan sobre el peligro de desaparición de los cristianos en Siria
Por Almudena Martínez-Bordiú.
ACIPRENSA, 20 de febrero de 2025.
El presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Mons. Mariano Crociata, emitió un comunicado en el que afirma que las comunidades cristianas “son parte integral y esencial de la historia y cultura” de Siria.
Mons. Crociata pide a la Unión Europea que reconozca la vulnerabilidad de las minorías religiosas en el país, incluidos los cristianos, y que se tomen medidas concretas para protegerlos.
En el comunicado, el prelado expresa su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Siria, que persiste más de una década después del estallido del conflicto. Mons. Crociata llama la atención sobre el “inmenso sufrimiento del pueblo sirio”, aunque expresa su esperanza de un futuro marcado por la paz, la dignidad y la justicia.
En concreto, llama la atención sobre la difícil situación de las comunidades cristianas, “parte integral y esencial de la historia y la cultura de la región durante siglos”, que en la actualidad “lucha por mantener su continuidad histórica en su tierra natal”. En este sentido, advierte que “perder” estas comunidades supondría una “trágica pérdida no sólo para Siria, sino para la estabilidad de la región y el mundo”.
En nombre de los obispos de la Unión Europea, Mons. Crociata también exhorta a diseñar estrategias que brinden apoyo humanitario y la recuperación económica, a través del “alivio gradual de las sanciones de la UE y la creación de un marco que permita la participación del sector privado con las salvaguardas adecuadas”.
También insta a fomentar la “ciudadanía igualitaria”, incluyendo a las comunidades minoritarias en el proceso constitucional y en los esfuerzos de reconstrucción, así como a promover el diálogo, “la reconciliación y la sanación”, evitando la venganza e implementando “un marco legal para la justicia transicional”. Además, pide fomentar el diálogo para “sanar las divisiones sociales”.
En este sentido, COMECE reafirma el compromiso de la Iglesia Católica en el apoyo a los refugiados y desplazados sirios, remarcando la necesidad de “trabajar para crear condiciones que permitan el regreso seguro y voluntario de los refugiados y sus familias a sus hogares”.
Los obispos destacan asimismo “el papel crucial de los actores basados en la fe en el país, abogando por una transición pacífica y promoviendo la resiliencia a largo plazo”.
Etiquetas: Siria, cristianos perseguidos, noticias católicas.