La Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural recibió un presupuesto de 195 millones de pesos, lo que representa un recorte de 26 millones a comparación del año anterior. Sin embargo, este presupuesto no pondría en riesgo los programas que tienen en el campo.
De cara a este 2025 lo que buscará la secretaría es mezclar presupuestos con los diferentes municipios y así mantener los programas.
El secretario Jesús Héctor López también señaló que deberán de cuidar cada peso, por lo que realizarán estudios para ver las condiciones del clima, y así distinguir las prioridades para ver qué programas y acciones implementará la secretaría.
“Por su puesto que siempre por un peso que sea genera algún movimiento en cuestión de dejar de hacer algunas acciones. Pero tenemos que generar esos convenios, esos acuerdos con las presidencias municipales, con las propias dependencias federales para poder ampliar esa bolsa de recursos sin que lo veamos como una parte negativa”, afirmó el secretario.
Por el momento lo único que provocaría el recorte es que las metas que tenía la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural bajen, aunque dependiendo de los convenios estas metas pueden variar.