Programa Sueña Durango, Será Tutelado por Organizaciones Civiles: Toño Ochoa

La participación ciudadana será quien revise y resuelva el plan Sueña Durango, que proyecta el crecimiento de la ciudad hasta el año 2050, precisó el alcalde Toño Ochoa al encabezar el evento en donde se reveló dicho documento que para su elaboración contó con la participación de grupos de la sociedad.

La prestación del programa se realizó en conocido centro de convenciones, y al mismo se dieron cita los representantes de las agrupaciones empresariales, así como colegios de profesionistas y diversos sectores de la sociedad.

“Cómo hacer posible que este proyecto dure durante 25 años? con la participación ciudadana, que sea un organismo de la sociedad civil que este revisando y evaluando de manera constante y permanente la visión que tuvimos ahorita y que tenemos que presentarlo en el 2050”, dijo el alcalde.

Evocó el caso de Guanajuato, en donde se realizó un plan a 25 años, mismo que fue sujeto a una evaluación el año pasado justo al cumplirse el periodo que se había proyectado, lo cual le ha permitido salir del retraso y convertiste en un estado prospero.

“Qué fue lo que pasó, la sociedad civil impuso la agenda con los gobernantes, presidentes municipales, todas las autoridades donde se defendían precisamente las causas de este plan estratégico  y ha llevado a Guanajuato a estar dentro de los mejores planos de gobierno y eso pretendemos con Durango”, dijo el presidente municipal.

El programa en cuestión no es una visión unilateral, sino parte de los sueños y anhelos expuestos los miembros de la sociedad que participaron en su confección, añadió el alcalde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *