Solicita Herrera Informe Sobre Recursos Aplicados en Caravanas de la Salud

La Secretaría de Salud debe reactivar las Caravanas de la Salud en comunidades alejadas, luego de su suspensión desde noviembre de 2024 en municipios como Topia, Canelas, Otáez, San Dimas y Tamazula, en la región de las Quebradas, además de rendir un informe sobre los recursos aplicados.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, advirtió que miles de duranguenses han quedado sin cobertura médica, pese a depender totalmente de estos servicios ante la falta de médicos, farmacias abastecidas y especialistas.

“No podemos permitir que nuestros municipios más alejados permanezcan en el abandono. La salud no puede esperar ni estar sujeta a cálculos políticos o administrativos”, señaló desde la tribuna.

Subrayó que en estas zonas, llegar a un hospital puede tomar hasta ocho horas, lo que pone en riesgo la vida de quienes requieren atención urgente. Además, alertó que, de 55 unidades programadas, solo 36 operaban antes de la suspensión y muchas con deficiencias.

Herrera Núñez solicitó un informe detallado sobre la situación de las caravanas y los recursos asignados, además de una mayor coordinación entre el estado y la federación para garantizar la atención médica en las comunidades más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *