Durango cumplió con las recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y mantiene su certificación en el Programa de Tuberculosis Bovina, lo que le permite conservar su estatus ganadero para exportación, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Este reconocimiento fortalece la competitividad y economía de los productores, al garantizar la comercialización de ganado de calidad en la Unión Americana. Durante la evaluación, se destacó la implementación de procesos innovadores y una Ley Ganadera sólida.
Laura Evans, líder del Grupo APHIS-USDA, elogió la transparencia del proceso y el uso de herramientas digitales para mejorar la trazabilidad del ganado. Estela Flores Velázquez, subdirectora de Campañas Zoosanitarias de SENASICA, subrayó la cooperación internacional para mantener la sanidad del sector.
Alejandro Perera, representante de APHIS-USDA, enfatizó que este logro es resultado de años de trabajo y del compromiso del estado. Rogelio Soto Ochoa, presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, reafirmó la responsabilidad del sector para cumplir con los más altos estándares sanitarios.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, señaló que se fortalecerá la seguridad y trazabilidad del ganado en coordinación con la SSP, la FGE y Protección Civil, beneficiando directamente a las familias productoras.