La regidora Verónica Terrones informó que, tras detectar contaminación en cinco establecimientos de comida durante la romería del Día de Muertos, se destinarán $17,000 pesos en 2025 para realizar muestreos en diferentes puestos de comida y garantizar la higiene de los alimentos que se venden en espacios públicos.
La alerta surgió luego de que en la pasada romería se identificara a un vendedor de elotes utilizando agua de las piletas, lo que llevó a los regidores a solicitar a la Dirección de Salud los resultados de las pruebas realizadas a los locales que no cumplieron con las normas sanitarias.
“Salud tiene una plataforma muy completa y encontramos que había mucha contaminación en cinco puestos que fueron muestreados. Esos puestos se quedaban solo en el registro de salud, pero nosotros pedimos la información para que, en las siguientes romerías, los negocios que no pasaron la prueba ya no recibieran permiso, y así se hizo”, explicó Terrones.
El año pasado, los muestreos solo se realizaron en eventos multitudinarios como las romerías, pero este año se ampliará la supervisión a diferentes comercios de comida en la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.