Preocupa, salud del Papa Francisco.

EN VIVO: La salud del Papa Francisco, hospitalizado en el Gemelli

Por David Ramos.

ACIPRENSA, 14 de febrero de 2025.

 

El Papa Francisco fue hospitalizado este 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli —conocido como el “hospital del Papa”— a consecuencia de la bronquitis que padece desde hace algunos días, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

 

El primer parte médico señaló que el Pontífice se encuentra “estable” con una infección en las vías respiratorias y una ligera fiebre, y está recibiendo medicación.

 

A continuación, las últimas noticias sobre la salud y la hospitalización del Papa Francisco.

 

Diego López Marina.

ACIPRENSA, 14 de febrero de 2025 a las 13:06

Diego López Marina

El Papa tiene una infección respiratoria, según los primeros exámenes médicos

El Papa Francisco padece una infección respiratoria y ha iniciado una terapia farmacológica hospitalaria tras agravarse la bronquitis que padecía en los últimos días, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede este martes.

 

Diego López Marina

ACIPRENSA, 14 de febrero de 2025 a las 11:50.

Diego López Marina

Reza esta oración por la salud del Papa

El Papa Francisco, de 88 años, ingresó este 14 de febrero al Policlínico Gemelli debido a la bronquitis que padece. Ante esta situación, los Misioneros Franciscanos de la Palabra Eterna, una orden religiosa de frailes fundada por la Madre Angélica, han compartido una oración especial por su pronta recuperación.

 

Problemas de salud del Papa Francisco: Lista de Incidencias

Por Almudena Martínez-Bordiú.

ACIPRENSA,14 de febrero de 2025.

 

Durante su Pontificado, el Papa Francisco ha dado numerosas muestras de vitalidad pero también ha enfrentado distintos problemas de salud.

 

Febrero de 2025: El Papa Francisco es ingresado en el hospital por bronquitis

En la mañana de este viernes 14 de febrero, tras cumplir con sus citas programadas para ese día, el Papa Francisco ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a un tratamiento contra la bronquitis que padece desde hace días.

 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó en un breve comunicado que el Papa Francisco ha sido ingresado en el hospital “para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa”.

 

El Pontífice, de 88 años, mostró los primeros síntomas de bronquitis desde el miércoles 5 de febrero de 2025, cuando se vio obligado a ceder la lectura de su catequesis durante la Audiencia General por problemas respiratorios.

 

Enero de 2025: El Papa Francisco sufre una caída

El Pontífice sufrió una caída en la Casa Santa Marta, donde reside, que le causó una contusión en el antebrazo derecho. El Vaticano precisó este 16 de enero que no presenta fracturas pero se le ha inmovilizado como medida preventiva.

 

Problemas de salud del Papa Francisco en 2024

Los primeros días de diciembre, se le pudo ver al Santo Padre con un gran hematoma en la barbilla, ocasionado por un golpe contra la mesa de noche, lo que no impidió que realizara sus actividades habituales.

 

En septiembre el Papa Francisco canceló su agenda a causa de un leve resfriado, algo similar a lo ocurrido en diciembre.

 

El 27 de marzo el médico que operó al Papa del abdomen, en dos ocasiones, dijo en una entrevista dijo que no hay “ninguna situación preocupante” en la salud del Pontífice. Dos días después, el 29, el Santo Padre no participó del Vía Crucis del Viernes Santo “para preservar su salud”, según indicó la Oficina de Prensa del Vaticano.

 

Marzo de 2024: El Papa Francisco delega la lectura de discursos de forma sistemática

El viernes 1 de marzo, el Papa Francisco volvió a dejar en manos de un colaborador la lectura de sus discursos. Así sucedió durante encuentro con los participantes de la Conferencia Internacional Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones. “Todavía estoy resfriado y me fatigo leyendo un rato”, explicó el pontífice, pese a lo cual subrayó de viva voz que “el peligro más feo es la ideología de género, que borra las diferencias”. También fue asistido ese viernes para la lectura de sus mensajes durante el encuentro con los participantes de la Conferencia “Vulnerabilidad y comunidad, entre acogida e inclusión”.

 

El domingo 3 de marzo, sin embargo, en la reflexión que precede al rezo del Ángelus, el Papa Francisco sí pudo dirigirse a los presentes en la Plaza de San Pedro.

 

El lunes 4 el Papa Francisco concedió tres audiencias privadas individuales y recibió a los obispos de la Toscana en visita ad Limina Apostolorum, pero no trascendió si tuvo que delegar sus intervenciones de alguna manera. Al día siguiente, martes, la Oficina de Prensa de la Santa Sede no comunicó ninguna agenda del Pontífice.

 

El miércoles 6 de marzo, durante la audiencia general, el Papa Francisco señaló: “Todavía estoy resfriado y no puedo leer bien”, por lo que el encargado de leer su catequesis sobre el vicio de la soberbia fue el P. Pierluigi Girolli.

 

Al día siguiente, jueves, el Papa Francisco siguió guardando reposo vocal en sus intervenciones ante los miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores y los participantes en el Congreso Internacional Interuniversitario La mujer en la Iglesia: artífices de humanidad.

 

El viernes 8 de marzo, el Papa Francisco entregó por la mañana el discurso dirigido a los participantes en el XXXIV Curso sobre el Fuero Interno promovido por la Penitenciaría Apostólica.

 

Por la tarde, en el acto penitencial que inauguraba las 24 horas para el Señor, el Papa Francisco pronunció de viva voz la homilía prevista, en la que improviso en reiteradas ocasiones de la manera acostumbrada a lo largo de su pontificado.

 

El domingo 10, el Pontífice pudo dirigirse sin aparentes problemas a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus.

 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó el lunes 11 de las diferentes audiencias privadas mantenidas por el Papa Francisco, sin que trascendiera si habló largo rato o tuvo que guardar fuerzas. El martes no hubo información oficial sobre la agenda del Papa.

 

El miércoles 13 de marzo, XI aniversario de su Pontificado, el Papa Francisco presidió la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. Con voz notablemente ronca, saludo a los presentes para admitir: “Todavía estoy un poco resfriado y por eso he pedido a monseñor que lea la catequesis. Estemos atentos, ¿eh? Creo que nos podrá hacer mucho bien. Muchas gracias”.

 

Tras la lectura del texto y los resúmenes en varios idiomas, el Pontífice se decidió a leer el breve saludo preparado para los peregrinos de lengua italiana. La leve afección catarral le llevó a toser con fuerza en un par de ocasiones, pero pudo concluir e, incluso improvisar alguna frase sin mayor problema.

 

El 24 de marzo, Domingo de Ramos, el Papa Francisco no pronunció la homilía y tampoco fue leída por alguno de los concelebrantes.

 

Febrero de 2024: El Papa Francisco enfrenta un  “leve caso de gripe”

El sábado 24 de febrero la Oficina de Prensa comunicó que el Papa Francisco suspendía, a modo de precaución, las audiencias previstas para ese día debido “a un leve caso de gripe”.

 

Aunque al día siguiente, domingo, pudo asomarse al balcón del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el lunes 26 suspendió de nuevo sus actividades, por segunda vez en tres días. La Oficina de Prensa del Vaticano informó que persistían “síntomas leves parecidos a la gripe, sin fiebre”.

 

Al comienzo de la Audiencia General del miércoles 28, el Papa Francisco explicó: “Todavía estoy un poco resfriado, por eso he pedido a Mons. Ciampanelli que lea la catequesis de hoy”. Seguidamente, Francisco fue llevado al hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma para someterse a algunas pruebas médicas.

 

Enero de 2024: El Papa Francisco afectado por una bronquitis

Durante una audiencia en el Vaticano el 12 de enero de 2024, el Papa Francisco reveló que padecía “un poco de bronquitis”. Debido a esta condición, optó por entregar el discurso preparado para la ocasión en lugar de leerlo a los presentes, como suele hacer habitualmente. “Me gustaría leer todo el discurso pero tengo un problema, tengo un poco de bronquitis y no puedo hablar bien”, explicó.

 

Noviembre de 2023: Cancelación del viaje a Dubái debido a inflamación pulmonar del Papa Francisco

El sábado 25 de noviembre, el Papa Francisco sufrió una inflamación en los pulmones a causa de una “leve gripe”, lo que lo llevó a cancelar parcialmente su agenda. Después de someterse a una tomografía axial computarizada (TAC) en el hospital Gemelli de Roma, se descartó neumonía pero se detectó una inflamación pulmonar que le causaba dificultades respiratorias. Para un tratamiento más efectivo, la Santa Sede comunicó que se le administraron antibióticos por vía intravenosa.

 

El lunes 27 de noviembre, el Vaticano informó que el estado del Papa Francisco era “bueno y estable” y que, con el fin de facilitar su recuperación, el Vaticano había pospuesto algunos compromisos previstos. Al poco tiempo, se canceló el viaje que tenía programado a Dubái el 1 de diciembre.

 

Junio de 2023: Cirugía de la pared abdominal del Papa Francisco

Después de concluir la Audiencia General del miércoles 7 de junio, el Papa Francisco fue ingresado al hospital Gemelli, donde se sometió a una cirugía de la pared abdominal esa misma tarde. La cirugía, que duró tres horas, concluyó según la Santa Sede, “sin complicaciones”. El motivo de la hospitalización y la operación fue el riesgo de una obstrucción intestinal.

 

Mayo de 2023: Fiebre obliga al Papa Francisco a cancelar su agenda

El viernes 26 de mayo, el Papa Francisco se vio obligado a suspender las actividades de su agenda debido a la fiebre.

 

Marzo de 2023: Ingreso hospitalario del Papa Francisco debido a bronquitis

Al concluir la Audiencia General que presidió el miércoles 29 de marzo, el Papa Francisco fue trasladado al hospital Gemelli. El parte médico difundido al día siguiente informó que se le había diagnosticado “una bronquitis infecciosa que requirió la administración de una terapia antibiótica en forma de infusión”.

 

En un comunicado emitido desde el Vaticano en la mañana del viernes 31 de marzo, segundo día en que el Papa Francisco permaneció en el hospital, se precisó que tras una “clara mejoría” podía regresar a la residencia de Santa Marta el día sábado.

 

Febrero de 2023: Papa Francisco con fuerte resfriado

El 23 de febrero, el Vaticano informó que el Papa Francisco estaba sufriendo de un “fuerte resfriado”. A pesar de asistir a las audiencias programadas, su condición le impidió leer en voz alta su discurso ante los presentes en el Vaticano.

 

Enero de 2023: Recurrencia de diverticulitis del Papa Francisco

En una entrevista publicada por Associated Press el 25 de enero, el Papa Francisco anunció que había vuelto su diverticulitis, una afección médica que afecta al colon que se le diagnosticó en 2021. Comentó: “Puedo morir mañana, pero vamos, está controlado. De salud estoy bien”.

 

Junio de 2022: El Papa Francisco cancela dos viajes debido a problemas en la pierna

El Papa Francisco apenas podía caminar con normalidad debido a problemas en la rodilla. Después de rezar el Ángelus dominical el 12 de junio, comunicó con pesar que había tenido que posponer su visita a Sudán del Sur y República Democrática del Congo, que iba a realizarse del 2 al 7 de julio.

 

El 27 de junio acudió a una audiencia con obispos brasileños ayudado de un bastón y sin la silla de ruedas, y aseguró que desde hacía tres días podía caminar.

 

Mayo de 2022: Intervención en la rodilla del Papa Francisco

El 3 de mayo, el Papa Francisco se sometió a una intervención médica en su rodilla debido a una rotura de ligamentos. El propio Pontífice comunicó esta noticia en una entrevista, indicando: “Tengo un ligamento roto, me harán una intervención con infiltraciones y ya veremos”.

 

Tras esta intervención, el 5 de mayo fue la primera vez que se vio al Papa aparecer públicamente, siendo empujado en una silla de ruedas.

 

Abril de 2022: Restricción médica de caminar para el Papa Francisco

El 26 de abril de 2022, suspendió todas las actividades previstas en su agenda por consejo médico. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó: “Debido a un dolor en la rodilla, y por consejo médico, el Papa Francisco ha interrumpido las actividades previstas para hoy”.

 

Además, comenzó a permanecer sentado en el papamóvil al saludar a los peregrinos en las Audiencias Generales de los miércoles, y el 30 de abril reveló que su médico le había ordenado no caminar.

 

Enero de 2022: Comienzo de los problemas con la rodilla derecha para el Papa Francisco

El 17 de enero de 2022 fue la primera vez que el Papa Francisco se refirió a su dolor de rodilla. En una audiencia general celebrada la semana siguiente, explicó que no podría saludar a los peregrinos como de costumbre debido a un “problema temporal en la pierna derecha”, causado por un ligamento de la rodilla inflamado.

 

Julio de 2021: Operación por estenosis diverticular para el Papa Francisco

El 4 de julio de 2021, el Papa Francisco fue sometido a una operación quirúrgica por “estenosis diverticular”. Esta intervención, realizada bajo anestesia general, duró tres horas y consistió en una hemicolectomía izquierda, es decir, la extirpación de una parte del colon.

 

Durante la operación se extrajeron 33 centímetros de intestino grueso debido a una inflamación causada por el estrechamiento del colon. Aunque el Santo Padre reaccionó bien a la operación, tiempo después aseguró haber sufrido ciertos efectos secundarios como consecuencia de la anestesia general.

 

Dolor de ciática desde 2013: Un desafío de salud persistente para el Papa Francisco

Durante su primera entrevista con periodistas al regreso de su visita a Brasil en 2013, el Papa Francisco aseguró: “la peor cosa que me ha venido desde que soy Papa es la ciática”.

 

La ciática es una condición médica que implica dolor que se irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, el cual se extiende desde la parte baja de la espalda hasta la parte posterior de cada pierna.

 

En el verano de 2017, el Papa aprovechó sus días de descanso para paliar este problema de salud, aunque no fue hasta finales de 2020 cuando la enfermedad impidió que cumpliera con su agenda: no presidió las celebraciones del 31 de diciembre y el inicio del año nuevo 2021.

 

Este artículo fue publicado originalmente el 7 de junio de 2023. Ha sido actualizado por última vez el 17 de enero de 2025 con las últimas novedades sobre el estado de la salud del Papa Francisco.

 

Etiquetas: Vaticano, Papa Francisco, Salud del Papa Francisco, noticias católicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *