Pistorius responde a discurso de Vance: “Es inaceptable”
DW, 140225.
El vicepresidente de Estados Unidos criticó en la Conferencia de Seguridad de Múnich el estado de la democracia en Europa y dijo que no debía haber “espacio para cortafuegos”. El ministro alemán de Defensa reaccionó.
El ministro de Defensa de Alemania, el socialdemócrata Boris Pistorius, respondió al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien más temprano este viernes (14.02.2025), en la Conferencia de Seguridad de Múnich, había reclamado sobre el estado de la democracia en Europa e incluso dibujó un paralelo entre los gobiernos de la región y regímenes autoritarios. Esto es “inaceptable”, consideró Pistorius.
Vance habló sobre la libertad de expresión y pareció dictar una cátedra a los gobernantes europeos, señalando que teme que la democracia esté “en retirada” en el continente. “Para muchos de nosotros al otro lado del Atlántico, parece cada vez más que los viejos intereses se atrincheran tras palabras de la era soviética como desinformación, cuando en realidad simplemente no les gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente o, Dios no lo quiera, votar de otra manera o, incluso peor, ganar una elección”, apuntó Vance.
Pistorius reaccionó poco después en la misma Conferencia señalando que no podía dejar pasar el discurso de Vance sin hacer un comentario. “Habló de un anulamiento de la democracia y, si le entendí bien comparó las condiciones en algunas partes de Europa con las de los regímenes autoritarios. Eso es inaceptable, esa no es la Europa y la democracia en la que vivo y en la que hago campaña”, declaró el ministro alemán, a nueve días de las elecciones generales en la principal potencia económica de la zona euro.
“No hay espacio para cortafuegos”
Vance también dijo a los líderes europeos que “si están escapando de sus propios electores, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ustedes”, en referencia a la repetición de las elecciones en Rumania debido a una interferencia rusa. “Si tu democracia puede ser destruida con apenas 100 mil dólares o publicidad digital de un país extranjero, entonces tu democracia no es muy fuerte”, apuntó.
Agregó que ninguna democracia podría sobrevivir diciéndoles a millones de votantes que sus preocupaciones “son inválidas o indignas siquiera de ser consideradas”. Añadió que “la democracia descansa en el sagrado principio de que la voz de la gente importa”, por lo que “no hay espacio para cortafuegos”. Esto fue una abierta referencia al hecho de que los partidos alemanes se niegan a pactar acuerdos con la ultraderecha, contra la que se ha erigido un cortafuegos cuya puntual ruptura hace unas semanas generó todo un debate en el país.
Pistorius respondió a esto señalando que “toda opinión tiene una voz en esta democracia, y esto hace posible que partidos parcialmente extremistas como AfD puedan hacer campaña con total normalidad, como los otros partidos”. Pero agregó que “la democracia no significa que una minoría ruidosa tiene razón de forma automática”, y que “la democracia debe poder defenderse de los extremistas que quieren destruirla”.
Se esperaba que Vance hablara sobre la seguridad europea o la guerra en Ucrania. Sin embargo, no se refirió a ninguno de esos temas.
DZC (AP, dpa, Reuters).