La Secretaría de Educación del Estado de Durango se encuentra imposibilitada para liquidar los reclamos de los quinquenios que exigen maestros de la región indígena, precisó el subsecretario, Rolando Cruz García.
Los profesores han sido informados de qué el reclamo debe de ser dirigido hacia las autoridades que operan el fondo de aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo, comúnmente llamado FONE, pues esa instancia es la que tiene la capacidad económica para responder a los requerimientos.
“Continuan ellos tomando las instalaciones de la Secretaría recordarles que el asunto de los quinquenios y de los laudos que tienen esos quinquenios pues no son competencia de la Secretaría, son del área jurídica y de la Secretaría General de Gobierno, pero ellos siguen esperando una respuesta, la verdad es que la Secretaría de Educación no esta en condiciones de responderles, ellos están solicitando cantidades muy importantes, 30 unos dicen que 20 millones, otros que al menos 8 millones, nosotros de dónde les damos esa cantidad”, dijo el Secretario.
Según el subsecretario, en el reclamo de los profesores indígenas, inclusive se observa la anomalía de demandar el pago de quinquenio sobre quinquenio, lo cual hace aún más difícil poder hacer frente a la exigencia económica.
El magisterio indígena, comenzó el lunes, 3 de febrero, un paro de actividades en los planteles educativos de la región del Mezquital, al tiempo de bloquear la sede de la Secretaría, de educación del Estado de Durango, para exigir el pago de los quinquenios, que según los propios manifestantes, ascendería a unos 30 millones de pesos