Luego de presentarse una movilización el lunes, que llevo a los docentes al Centro de Convenciones Bicentenario, en donde hubo un desencuentro con autoridades de primer nivel, las mesas de negociación se instalaron por tres horas y hubo avances, afirmó Tomás Moreno Coello, vocero del magisterio indígena que demanda el pago de quinquenios.
Los profesores cumplieron una semana de haber tomado la sede de la Secretaría de Educación del Estado de Durango en demanda del pago de los quinquenios, lo cual ascendería, según los propios inconformes al pago de 30 millones de pesos.
“En ese momento el gobernador salió y él se comprometió a instalar la mesa de los acuerdos, inmensamente el día de ayer, y sí lo hicimos en los términos que le dije ahorita, a las siete de la tarde nos reunimos y están las dos propuestas principales y estamos en espera para ver que nos resuelven”, dijo Moreno Coello.
El dirigente atribuyó el desencuentro, que fue documentado en vídeos que subieron a las redes sociales por parte de los profesores, al hecho de que se intento realizar una manifestación, y hubo cierta cerrazón de los cuerpos de seguridad, lo que genero un incidente.
Reconoció que las autoridades educativas han argumentado que el pago de los quinquenios, estrictamente hablando le corresponde a la federación y no tanto a las autoridades locales, por lo que se tendrá la necesidad de acudir nuevamente a la Ciudad de México para poder determinar con los responsables de los recursos federales, quien tiene la responsabilidad de hacer frente a la demanda del pago de los quinquenios.