Durango mantiene su compromiso con la sanidad y calidad del ganado, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal durante la Reunión de Apertura y Presentación del Programa de Tuberculosis Bovina, donde destacó que la entidad busca ser referente nacional en ganadería y garantizar la confianza de sus socios comerciales.
La inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) evaluará los avances en sanidad animal, explicó Laura Evans, líder del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS-USDA). Estela Flores Velázquez, subdirectora de Campañas Zoosanitarias de SENASICA, resaltó la coordinación entre autoridades y productores como clave para la evaluación.
Rogelio Soto, presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, informó que Durango cuenta con 48 mil Unidades de Producción Pecuaria (UPP), de las cuales el 80 % pertenece a pequeños productores con menos de 45 cabezas de ganado. Subrayó que mantener el estatus sanitario es fundamental para la exportación a Estados Unidos y que cualquier área de mejora será atendida de inmediato.
El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Héctor López Morales, destacó el fortalecimiento de protocolos sanitarios y la inversión estatal en sanidad animal, lo que garantiza carne de alta calidad en genética y estándares zoosanitarios.