Fue Durango, Quinta Entidad Más Castigada en Gasto Federalizado en el País

El estado de Durango fue la quinta entidad federativa con mayor ajuste en el total del gasto federalizado durante el 2024 con una disminución del 1.9%, según un documento del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

El documento hace mención a los ingresos que tuvo el Estado durante el 2024, por concepto de participaciones federales, aportaciones federales, gasto federalizado de provisiones salariales, convenios de descentralización y reasignación, así como salud pública, en donde finalmente se observa disminución en la inversión federal en esta en el Estado .

Las únicas entidades con porcentajes mayores a las de Durango es Campeche con una disminución de 9.1% Colima con una baja del 4.3%, Tabasco con menos 3.8%, Nayarit con menos 3.4% y Durango con una disminución del 1.9%.

El gasto total federalizado que se aplicó en 2023, en Durango ascendió a 38 mil 764.8 millones de pesos, mientras que en 2024, sumaron 39 mil 794.3 millones de pesos, por lo que nominalmente hubo un aparente aumento de mil 29.5 millones de pesos, sin embargo al restar la inflación se quedaría con una baja de menos 1.9%.

El rubro en donde más ajuste sufrió Durango es en el gasto federalizado de provisiones, salariales y económicas, donde se alcanzó un ajuste de menos 72.2%, mientras que las participaciones fueron disminuidas en un 6.9%, y los convenios de centralización y asignación disminuyeron un 1%.

El rubro de aportación estuvo un incremento del 4% e igualmente el rubro de salud pública tuvo un ligero incremento del 1%, sin embargo, estos dos rubros no crecieron lo suficiente para compensar las otras caídas..