El Presupuesto Participativo continúa mejorando Durango al permitir que la ciudadanía decida sobre las obras en sus comunidades. David Payán, secretario de Bienestar, destacó que este mecanismo fortalece la gestión municipal y democratiza la toma de decisiones al poner en manos de la gente la elección de proyectos prioritarios.
Las obras impulsadas a través de este programa ya son una realidad, con mejoras en calles, centros educativos y espacios recreativos en zonas urbanas y rurales. Payán subrayó que lo que antes parecía inalcanzable para muchas comunidades hoy es posible gracias a la participación ciudadana.
La colaboración entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado ha ampliado la inversión en estos proyectos, garantizando su continuidad. Pavimentaciones, alumbrado público y domos escolares ya benefician a miles de duranguenses, consolidando a Durango como un ejemplo de cooperación efectiva entre distintos niveles de gobierno.
Para 2025, se prevén más avances en la mejora de espacios públicos y el entorno municipal. “Trabajando en equipo, logramos que Durango sea un lugar más próspero y accesible para todas y todos”, afirmó Payán.