El Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente, exhortó por unanimidad a los gobiernos estatal y federal a destinar mayores recursos para garantizar el suministro de medicamentos y una atención médica oportuna a pacientes con cáncer en Durango.
El punto de acuerdo, impulsado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, solicita además que el IMSS y el ISSSTE cubran los costos de atención de sus derechohabientes en el Centro Estatal de Cancerología.
Mojica Narváez subrayó que el cáncer es una de las principales causas de muerte en el país, con 191 mil casos diagnosticados anualmente y una tasa de mortalidad del 50%. Destacó que, gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal, Durango se encuentra entre las cinco entidades con menor índice de muertes por tumores malignos, con 64 defunciones por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, advirtió que los recortes en salud han afectado la atención, especialmente en pacientes infantiles, por lo que urgió a revertir esta situación.
Por su parte, la diputada de Morena, Delia Enríquez, reconoció la problemática y señaló la necesidad de mayor coordinación entre ambos niveles de gobierno. Recordó que el gobierno federal ha destinado 7 mil millones de pesos para el programa “Salud Casa por Casa”, que iniciará en 2025, con la contratación de 350 profesionales de la salud en Durango para atención preventiva en los hogares de beneficiarios de programas sociales.
Enríquez propuso agregar un tercer punto al exhorto para que el Gobierno del Estado también destine, en la medida de sus posibilidades, recursos adicionales a la atención, tratamiento y suministro de medicamentos a personas con cáncer en la entidad.