Aproximadamente el 15% de los Hogares en Durango Cuentan con Seguro

En Durango, la cultura del aseguramiento sigue siendo baja. Mientras que el seguro de auto es obligatorio pero poco utilizado, en los hogares la situación es aún más notoria, ya que solo entre el 10 y 15% de las viviendas están protegidas por un seguro contra incendios o explosiones, según la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros.

Beatriz del Campo, presidenta de la asociación, explicó que la mayoría de las viviendas aseguradas lo están porque forman parte de un crédito hipotecario, ya que las instituciones financieras exigen este requisito.

“Hablamos de entre un 10 y 15%. Normalmente, quienes cuentan con un seguro es porque tienen un crédito hipotecario y las financieras obligan a proteger ese bien. Es el seguro más económico que existe. Por ejemplo, para una casa valuada en un millón de pesos, el costo es de aproximadamente 2,500 pesos al año. En contraste, un seguro de auto por el mismo valor puede costar entre 20,000 y 30,000 pesos anuales”, detalló Del Campo.

Los seguros de vivienda vinculados a créditos habitacionales cubren principalmente daños por incendio y explosiones. Sin embargo, en las pólizas particulares se pueden añadir coberturas adicionales para robo, equipo de cómputo e incluso para empleados domésticos.

A pesar de su bajo costo, el seguro de hogar sigue siendo poco común en Durango, dejando a la mayoría de las viviendas sin protección ante posibles siniestros.