Gracias al Presupuesto Participativo 2024, la comunidad de Labor de Guadalupe cuenta ahora con un domo en su cancha, un espacio que beneficiará a cientos de familias para la convivencia, el deporte y actividades culturales. La obra, con una inversión cercana a 2 millones de pesos, refleja cómo la organización social impulsa el desarrollo.
El presidente de la Junta Municipal, Oswaldo Vega, destacó que este mecanismo ha beneficiado tanto a comunidades grandes como pequeñas, permitiendo la construcción de calles dignas, paneles solares y próximamente la barda perimetral del panteón.
Durante el evento, también se entregó equipamiento de energía solar para pozos de agua, con una inversión superior a 100 mil pesos, en apoyo a las zonas rurales. La regidora Verónica Terrones resaltó que Labor de Guadalupe ha participado en tres ediciones del Presupuesto Participativo y ha sido beneficiada en todas.
Toño Ochoa reconoció la unidad de la comunidad y enfatizó que en dos años y medio, junto con el gobernador, se han invertido más de 150 millones de pesos en el área rural. La regidora Aleyda Flores subrayó que este programa permite a la ciudadanía decidir sobre su entorno y calidad de vida.