Asteroide 2024 YR4 activa red mundial de defensa espacial
DW, 040225.
Aunque hay solo un 1,6 % de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032, su potencial explosión equivaldría a 500 bombas de Hiroshima. Los expertos ya preparan estrategias de defensa.
Una explosión colosal en el cielo, liberando energía cientos de veces mayor que la bomba de Hiroshima. Un destello cegador casi tan brillante como el Sol. Ondas de choque lo suficientemente poderosas como para arrasar todo en kilómetros a la redonda.
Puede sonar apocalíptico, pero un asteroide recién detectado, casi del tamaño de un campo de fútbol, ahora tiene más de un 1 % de probabilidades de chocar contra la Tierra en aproximadamente ocho años.
Tal impacto tiene el potencial de causar devastación a nivel de ciudad, dependiendo de dónde golpee. Los científicos aún no están en pánico, pero están observando de cerca.
Asteroide 2024 YR4: primeras observaciones
“En este momento, es ‘prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo'”, dijo a AFP Bruce Betts, científico jefe de La Sociedad Planetaria.
Denominado 2024 YR4, el asteroide fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile. Basándose en su brillo, los astrónomos estiman que tiene entre 130 y 300 pies (40-90 metros) de ancho.
Para Nochevieja, había llegado al escritorio de Kelly Fast, oficial interina de defensa planetaria en la agencia espacial estadounidense NASA, como un objeto de preocupación.
“Recibes observaciones, luego desaparecen de nuevo. Este parecía tener el potencial de permanecer”, dijo a AFP.