La Constitución Política de 1917 sigue siendo un pilar fundamental para los derechos sociales, la democracia y la soberanía nacional, destacó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, durante la ceremonia conmemorativa en la Escuela Primaria “5 de Febrero”.
Acompañado por autoridades estatales, militares y municipales, Herrera Núñez resaltó que la Carta Magna transformó la vida de los mexicanos al garantizar educación para todos, condiciones laborales dignas y soberanía sobre los recursos naturales. “Antes, la escuela era solo para los hijos de los ricos; hoy, gracias a la Constitución, es un derecho para todos”, expresó.
Subrayó además que la Constitución de 1917 fue la primera en reconocer derechos sociales a nivel mundial y que, pese a sus casi mil reformas, 22 de sus artículos fundamentales mantienen su redacción original.
En el evento, el legislador destacó los avances en educación y bienestar infantil en Durango, mencionando mejoras en infraestructura escolar, aumentos salariales al magisterio y apoyos como uniformes, libros de texto y becas. Como parte de la conmemoración, se entregaron columpios y pasamanos para la escuela, reforzando el derecho a la educación como un espacio también de convivencia y alegría.
Finalmente, llamó a las nuevas generaciones a valorar la importancia de la Constitución y a aprovechar las oportunidades que garantiza. “El 5 de febrero es más que una fecha histórica, es un recordatorio de nuestro compromiso con el bienestar y el progreso de nuestra gente”, concluyó.