La Secretaría de Bienestar contrató en Durango a 350 médicos que serán los encargados de realizar las visitas a adultos mayores, unos 103 mil pacientes, y personas con discapacidad en el plan denominado
Jonathan Jardines, delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado de Durango reveló que de los 206 mil beneficiarios de los apoyos a adultos mayores, la mitad carece de seguridad social, y serán ellos los que serán objeto de atención por parte de los médicos contratados.
En conferencia de prensa, Jardines reveló que fueron contratados un total de 350 médicos para atender un universo de 103 mil adultos mayores, ya que la otra mitad cuenta con ISSSTE o IMSS, por lo que no serán sujetos al programa que pretende acumular durante el año seis consultas por cada paciente.
El médico que revisará los adultos mayores, será acompañado por un servidor de la nación, pues este personajetiene ya el conocimiento de donde se localizan los adultos mayores que serán objeto de la revisiones médicas..