Las inversiones térmicas que afectaron a la ciudad de Durango se presentaron en unos 10 días de los 31 que tuvo el mes de diciembre, estimó Claudia Hernández, Espino, Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Las inversiones térmicas ocurren cuando el aire frío queda atrapado por una capa de tierra y humo que se llega a presentar en la ciudad y que propicia malas condiciones en la calidad del aire, por lo que no es recomendable realizar actividades físicas durante las mañanas.
Hernández Espino señaló que por ejemplo este lunes las condiciones del aire en la capital del Estado, fueron de semáforo amarillo, y reconoció que se han presentado inversiones térmicas que propician una mayor sensación de frío.
Aclaro que la calidad del aire en Durango no es tan mala puesto que la sustancia suspendidas corresponden a tierra, producto de la falta de pavimento en colonia de la periferia, y en menor cantidad al humo de los vehículos, a diferencia de lo que ocurre en la región laguna de Durango, en donde hay una mayor presencia e impacto de la industria sobre el aire.
De acuerdo con las estimaciones de la Secretaria, durante diciembre serían un total de 10 días con el fenómeno de inversión térmica, y es este mes cuando se presentan las mayores dificultades en la calidad del aire que se respira en la capital del Estado.