179 muertos, saldo final de accidente aéreo en Corea del Sur
Lo ocurrido con el vuelo 7C2216 es el peor siniestro registrado en suelo sudcoreano. Líderes de todo el mundo lamentaron la tragedia.
El accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air, que estalló tras aterrizar y salirse de pista el domingo (29.12.2024) en el aeropuerto de Muan (suroeste), se saldó con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil acaecido jamás en Corea del Sur.
El accidente se produjo sobre las 09.03 (00.03 GMT), cuando el Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.
A bordo viajaban 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos, en su mayoría personas que retornaban de vacaciones en familia, y dos de nacionalidad tailandesa.
Seis minutos antes de aterrizar, la torre de control emitió una alerta por colisión y dos minutos después el piloto emitió una señal de “mayday” o socorro.
En esos momentos imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares detallaron un aparente impacto en el motor derecho del Boeing.
El peor siniestro aéreo en Corea del Sur
El de hoy es el accidente aéreo con mayor número de víctimas mortales ocurrido en territorio surcoreano y el tercero entre los que involucran a una compañía surcoreana tras los dos siniestros de Korean Air en 1983, cuando un caza soviético derribó uno de sus Boeing 747 haciendo que murieran sus 269 ocupantes, y 1997, cuando otro de sus Jumbo se estrelló en la isla de Guam con un saldo de 229 fallecidos y 25 supervivientes.
A las pocas horas de iniciado el rescate, los equipos de emergencia advirtieron que era remoto hallar más personas con vida, que los dos auxiliares de vuelo que sobrevivieron en la cola del avión, porque muchos salieron despedidos tras el choque contra el muro y la explosión, que afectó buena parte del aparato.
De entre los 175 pasajeros, 93 eran mujeres y 82 varones, con la mayor parte del pasaje entre los 40 y los 60 años, aunque entre las víctimas se cuentan cinco menores de 10 y otros nueve que no llegaron a cumplir los 20.
¿Colisión con un pájaro?
Por el momento las autoridades creen que la causa del accidente podría ser el fallo para desplegar el tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado, posiblemente debido a una colisión con un pájaro.
Las dos cajas negras han sido halladas horas después del siniestro, aunque el Ministerio de Transporte surcoreano ha informado de que la grabadora de datos de vuelo (FDR) ha sufrido daños, y que por ello se podría tardar entre uno y seis meses en decodificarla.
En total, el accidente ha supuesto de momento el despliegue de unos 2.800 efectivos de los cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.
El siniestro se ha producido en el momento de mayor turbulencia política de las últimas décadas en Corea del Sur.
Luto nacional y pésames de líderes del mundo
El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, decretó el condado de Muan como zona especial afectada por un desastre al visitar el lugar del accidente y anunció también siete días de luto nacional a partir de mañana domingo, además de ofrecer sus condolencias a las familias de las víctimas.
Por su parte, el consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, se disculpó con las familias de las víctimas y dijo que la compañía no escatimará esfuerzos para brindarles apoyo. No obstante, Kim fue recibido con enfado por parte de los allegados de las personas fallecidas, aparentemente porque tardó 11 horas en presentarse en el aeropuerto de Muan.
Entre los líderes internacionales que enviaron condolencias figuran el jefe de Gobierno alemán Olaf Scholz, quien en su cuenta de la red social X calificó de “horribles noticias” las informaciones sobre el accidente y deseó “una pronta recuperación a los heridos”.
También el papa Francisco, tras la oración del Ángelus, dijo que rezaba “por los supervivientes y las víctimas”, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó la solidaridad de la Unión Europea a Corea del Sur “en este momento de dolor”.
Por su parte, el canciller británico David Lammy, envió sus condolencias a las familias de las víctimas del accidente y dijo estar “profundamente entristecido”, en tanto la Cancillería de Bolivia expresó su “solidaridad con el pueblo y gobierno de la República de Corea” por el accidente.
gs (efe, afp).
xmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
CASO KAZAJISTAN-AZERBAIYAN
Interferencia magnètica y disparos desde suelo ruso
———————————————————–nxxxxxxxxx—————————————————–
“Nuestro avión fue derribado por accidente”: IA
DW, 291224.
El presidente de Azerbaiyán acusa a Rusia de haber intentado ocultar las causas del accidente aéreo y exigió una disculpa pública a Moscú.
El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, acusó el domingo (29.12.2024) a Rusia de haber intentado ocultar que el avión de la compañía nacional que se estrelló el miércoles en Kazajistán había sido impactado por disparos efectuados desde territorio ruso, y exigió una disculpa pública de Moscú.
Aliev estimó que las distintas versiones de los hechos esgrimidas por Rusia tras el accidente “demuestran claramente que la parte rusa quería encubrir el asunto”.
“Admitir (su) culpa, disculparse a tiempo con Azerbaiyán, que es considerado un país amigo, e informar al público al respecto, son todas medidas y pasos que deberían haberse dado”, dijo en la televisión nacional, según la agencia estatal Azertag.
Disculpa a medias
El presidente Vladimir Putin se disculpó el sábado con Aliyev por que el “trágico incidente” se produjera en el espacio aéreo ruso. Y admitió que las defensas antiaéreas rusas se habían activado para responder a los drones de ataque ucranianos.
El comunicado del Kremlin no decía que Rusia hubiera derribado el avión, sino que sólo señaló que se había abierto una investigación. La extremadamente inusual disculpa de Putin el sábado es lo más cerca que ha estado Moscú de aceptar parte de la culpa por el desastre.
“Nuestro avión fue derribado por accidente”, dijo Aliyev a la televisión estatal hoy, añadiendo que el avión había sido víctima de algún tipo de interferencia electrónica y que luego le habían disparado mientras se acercaba a la ciudad de Grozny, en el sur de Rusia.
“Desafortunadamente, en los primeros tres días solo escuchamos versiones absurdas de Rusia”, dijo Aliyev, citando declaraciones en Rusia que atribuyeron el accidente a pájaros o a la explosión de algún tipo de cilindro de gas.
Intentos claros de “encubrir” el asunto
“Hemos sido testigos de claros intentos de encubrir el asunto”, dijo el líder azerbaiyano, que tiene estrechos vínculos con Rusia y se formó en una de las mejores universidades de Moscú. Aliyev dijo que quería que Rusia aceptara su culpabilidad por el derribo del avión y castigara a los responsables de derribar la aeronave.
Cuatro fuentes con conocimiento de los hallazgos preliminares de la investigación de Azerbaiyán sobre el desastre dijeron a Reuters el jueves que las defensas aéreas rusas lo habían derribado por error. A la misma conclusión habían llegado las fuerzas estadounidenses, así como Ucrania.
Funeral con honores
El domingo por la mañana, Azerbaiyán rindió homenaje a los pilotos y pasajeros del avión. El capitán Igor Kshnyakin y el copiloto Alexander Kalyaninov, ambos de etnia rusa con ciudadanía azerbaiyana, y Hokuma Aliyeva, una azafata, recibieron todos los honores en una ceremonia celebrada en el Callejón de Honor en el centro de Bakú, a la que asistieron Aliyev y su esposa, Mehriban.
Los pilotos han sido elogiados en Azerbaiyán por aterrizar de una manera que permitió que 29 personas sobrevivieran, pero que provocó su propia muerte. “Sólo gracias al coraje y profesionalismo de los pilotos se pudo llevar a cabo con éxito un aterrizaje de emergencia”, dijo la oficina presidencial de Azerbaiyán.
La hija del capitán Kshnyakin, Anastasia Kshnyakina, dijo que su padre era un piloto dedicado que se tomaba muy en serio sus responsabilidades hacia sus pasajeros. “Mi padre siempre decía: cuando despego, soy responsable no sólo de mi vida, sino también de las vidas de todos los pasajeros y miembros de la tripulación”, dijo Kshnyakina. “Con su último vuelo, demostró lo que debe ser un verdadero héroe”.
lgc (rtr, afp)