En 10 Años Habrá en Durango el Mismo Número de Adultos Mayores y Menores de 12 Años: Conapo

En una década en Durango, habrá una proporción similar de personas mayores a las personas menores de 12 años, en una tendencia iniciada en 2019, en la ciudad de México, de acuerdo a las estimaciones del Consejo Nacional de Población,

La tendencia se encuentra relacionada con el hecho de qué de 1970 a 2024, la tasa de crecimiento o natalidad pasó en el país del 2.98 al 0.85%.

En 2024, la tasa de fecundidad en el estado de Durango fue del 1.9% esto es el número promedio de hijas e hijos que tendría a lo largo de su vida, reproductiva la mujer sería de casi dos menores, esto es en el periodo comprendido de 15 a 49 años

Actualmente, la esperanza de vida para un hombre en el estado de Durango desde 72.5 años, mientras que para una mujer es de 78.8 años, en una condición en la que prácticamente se encuentra la expectativa de vida a la par del promedio nacional que en el caso de los varones es de 72.4 años y en el caso de las mujeres de 78.9 años.

El indicador muestra que las mujeres tienen entre 6 y 5 años en promedio de mayor esperanza de vida respecto a los hombres, tanto en el ámbito estatal como en el federal.