El director de Salud Pública, Alfonso Gutiérrez Rocha, explicó que esta temporada, caracterizada por masas de aire polar, vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura, incrementa la incidencia de enfermedades como gripe, influenza y bronquitis. En este contexto, destacó la importancia de priorizar el cuidado de niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas.
Entre las recomendaciones para prevenir enfermedades están, el evitar cambios bruscos de temperatura y cubrir nariz y boca al salir de espacios cálidos, además de usar gorro, guantes y bufanda para abrigarse adecuadamente.
Asimismo también se recomienda consumir frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
Además, se subrayó la importancia de la vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo, especialmente en adultos mayores. Las dosis están disponibles en los Centros de Salud de la entidad.
Gutiérrez Rocha también exhortó a evitar la automedicación para prevenir complicaciones y resistencia a los medicamentos. “Ante síntomas como fiebre, acudan a un médico para recibir el tratamiento adecuado”, insistió.
Finalmente, hizo un llamado a extremar precauciones con calentadores de gas y anafres en interiores para prevenir quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono, con especial cuidado hacia niños y adultos mayores.