Desde su creación en septiembre, la Línea AMA ha brindado contención emocional a más de 500 personas y ofrecido 1,011 terapias psicológicas gratuitas, convirtiéndose en un recurso clave para atender la salud mental en Durango.
El programa, impulsado por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), también ha realizado 192 intervenciones urgentes en hogares y espacios públicos, en coordinación con la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado, logrando salvar vidas y garantizar un apoyo integral.
Ana Terán Torrecillas, directora de Salud Mental del INDEHVAL, destacó el impacto de estas acciones: “Estas cifras reflejan el compromiso de poner el corazón en el servicio a nuestra comunidad”.
Por su parte, el alcalde Toño Ochoa subrayó que este programa representa un cambio significativo en el bienestar emocional de los duranguenses: “Seguiremos impulsando acciones que marquen la diferencia, porque en Durango cuidamos a nuestra gente y construimos un futuro lleno de esperanza”.