Embiste coche a gente en mercado alemán

Coche arrolla a multitud en mercado navideño en Magdeburgo.

DW, 201224.

Según medios alemanes, hay al menos una persona muerta y entre 60 y 80 heridos tras el atropello en un mercado navideño en Magdeburgo (Alemania). Las autoridades sospechan que se trata de un atentado.

 

 

Los medios de comunicación alemanes informaron de que había al menos un muerto, pero no se confirmó inmediatamente, y entre 60 y 80 heridos. La televisión NTV mostró múltiples ambulancias y camiones de bomberos en el lugar, con heridos que eran trasladados a hospitales y otros que eran atendidos en el suelo.

 

“Suponemos que se trata de un atentado”, dijo a la agencia Afp una portavoz del Ministerio del Interior del Estado federado de Sajonia-Anhalt.

 

El periódico Der Spiegel, citando fuentes de seguridad, afirmó que un BMW negro había atravesado la multitud a gran velocidad poco después de las 19:00 hora local (1800 GMT), cuando el mercado estaba lleno de visitantes.

 

Mientras, el canciller alemán, Olaf Scholz, escribió en X que “los informes de Magdeburgo suscitan los peores temores”.

 

El portavoz del Gobierno regional de Sajonia-Anhalt, Mathias Schuppe, y el portavoz municipal, Michael Reif, dijeron que sospechaban que se trataba de un acto deliberado.

 

“Las imágenes son terribles”, dijo Reif, en declaraciones recogidas por la agencia Ap. “Mi información es que un coche embistió a los visitantes del mercado navideño, pero aún no puedo decir desde qué dirección y a qué distancia”, agregó.

 

Numerosos agentes de policía y servicios de emergencia acudieron al lugar de los hechos. Mientras, los responsables del mercado pidieron a la población que abandonara el centro de la ciudad, según MDR.

(Noticia en desarrollo).

aa (dpa,ap,afp,reuters)

————————————————

NOTA RELACIONADA

Alemania: Volkswagen y sindicatos llegan a un acuerdo

DW, 202124.

El sindicato IG Metall habla de “milagro navideño” al evitar el cierre de plantas enteras. El fabricante de automóviles, no obstante, recortará 35.000 empleos para 2030.

 

La compañía Volkswagen y los sindicatos llegaron a un acuerdo este viernes (20.12.2024) en el cual se mantienen todas las plantas de la empresa y descartan despidos por razones operativas hasta 2030.

 

“No habrá cierres de fábricas”, dijo en rueda de prensa Thorsten Gröger, negociador del sindicato IG Metall, en virtud de un acuerdo de reducción de costes acordado con el titán automovilístico.

 

“No se cerrará ninguna planta, no se despedirá a nadie por motivos operativos y nuestro acuerdo salarial de empresa estará garantizado a largo plazo”, declaró la jefa del comité de empresa, Daniela Cavallo. “Con este triple acuerdo, hemos logrado una solución sólida como una roca en las condiciones económicas más difíciles”, añadió.

 

El acuerdo fue calificado de “milagro navideño” por los líderes sindicales tras 70 horas de agotadoras negociaciones, las más largas en los 87 años de historia de la empresa.

 

“Después de largas e intensas negociaciones, el acuerdo es una señal importante para la viabilidad futura de la marca Volkswagen”, dijo el consejero delegado del grupo, Oliver Blume, en un comunicado.

 

VW dijo que el acuerdo permitiría un ahorro de 15.000 millones de euros anuales a medio plazo. Asimismo, ha señalado que está estudiando opciones alternativas para su planta de Dresde y la reconversión de la de Osnabrueck. Parte de la producción se trasladaría a México.

 

Recorte de 35.000 empleos

Al mismo tiempo, el grupo automovilístico anunció este viernes que recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030 y reducirá la capacidad técnica de sus fábricas con el objetivo de ahorrar unos 1.500 millones de euros al año en costes laborales.

 

Volkswagen e IG Metall acordaron que los recortes de empleo se realicen de una forma “socialmente aceptable”, mientras que las capacidades técnicas se reducirán hasta fabricar 734.000 vehículos anuales, lo que supondría casi la totalidad del volumen de su planta principal de Wolfsburgo. Pese a este recorte de las capacidades técnicas, el acuerdo permitirá mantener abiertas las diez plantas de la compañía en el país, según han señalado los representantes de los trabajadores.

 

Volkswagen lleva negociando con los representantes sindicales desde septiembre sobre las medidas que considera necesarias para competir con rivales chinos más baratos, una demanda insuficiente en Europa y una adopción de vehículos eléctricos más lenta de lo esperado. Alrededor de 100.000 trabajadores ya han protagonizado dos huelgas separadas en el último mes, en protesta contra los planes de recortar salarios, reducir la capacidad y potencialmente cerrar plantas alemanas por primera vez.

aa (efe,reuters,dpa,Tagesschau).

.———————————————————————–

NOTA RELACIONADA.

 

Malestar en Alemania por el apoyo de Elon Musk a la AfD

Dw, 201224.

El multimillonario dijo que solo el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) puede “salvar” al país. Algunos políticos alemanes se pronunciaron al respecto.

 

El multimillonario estadounidense Elon Musk publicó este viernes (20.12.2024) un mensaje en la red social X diciendo que “solo la AfD puede salvar a Alemania”, en referencia al partido de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania.

 

“No es la primera vez que Elon Musk comenta sobre la política alemana en X. No lo tenemos en cuenta, no emitimos juicios”, declaró una portavoz del gobierno alemán, Christiane Hoffmann, durante una rueda de prensa habitual. La portavoz evitó hacer valoraciones sobre este mensaje, pero recordó que el gobierno alemán está “preocupado por el desarrollo de la plataforma X y lo que ocurre en ella”.

 

El Partido Alternativa para Alemania (AfD), una formación de extrema derecha hostil a los migrantes, antisistema y prorrusa, celebró el mensaje. “Tienes toda la razón”, publicó su copresidenta Alice Weidel.

 

Tras el mensaje de Musk en X, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este viernes que el juicio político de Elon Musk, que formará parte del nuevo Gobierno de Donald Trump en EE.UU, “no es equivalente a su éxito empresarial”.

 

“La libertad de opinión existe también para multimillonarios y eso implica que pueden decir cosas equivocadas. Baste con decir que todos los partidos democráticos en Alemania tienen otra opinión”, dijo Scholz al ser preguntado al respecto en una comparecencia conjunta con el primer ministro estonio, Kirsten Michal.

 

El exministro de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, respondió al mensaje de Musk recordando que se había sentido inspirado por las ideas del empresario y las del presidente argentino, Javier Milei, pero recalcó que AfD es un partido extremista y que está en contra de la libertad económica.

 

“Elon, he iniciado un debate político inspirado en sus ideas y las ideas de Milei. Aunque el control de la migración es crucial para Alemania, la AfD está contra la libertad económica y es un partido extremista de ultraderecha”, escribió Lindner en su cuenta de X. Reunámonos y le explicaré todo lo que representa el FDP”, agregó.

 

La AfD cuenta con alrededor del 19 % de la intención de voto en las encuestas de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero, organizadas tras la caída del gobierno tripartito de Olaf Scholz a principios de noviembre.

 

Los conservadores de la CDU/CSU lideran con alrededor del 32 %, mientras que el SPD de Scholz se sitúa en torno al 15 %. Todos los partidos excluyen una cooperación gubernamental con la AfD.

aa (reuters,dpa,efe,afp).