La ciudadanía de Durango definió el uso de los recursos municipales a través del programa Presupuesto Participativo 2025, priorizando 37 proyectos que serán ejecutados entre enero y agosto del próximo año. Este ejercicio democrático busca garantizar que los recursos se destinen a obras verdaderamente necesarias para las comunidades.
Entre los proyectos más votados destacan techos estructurales, rehabilitación de áreas públicas, y mejoras en espacios educativos, culturales y deportivos. “Por primera vez vemos que los recursos se aplican donde deben. Esto fomenta la participación y la transparencia,” destacó Rosa María Pérez Magallanes, beneficiaria del programa.
El Gobierno Municipal aseguró que todos los proyectos estarán concluidos antes de agosto de 2025. “Los ciudadanos saben en qué se gasta cada peso, lo que fortalece la confianza en el gobierno,” afirmó Toño Ochoa, quien resaltó que el Presupuesto Participativo es un ejemplo de transparencia y democracia en acción.
Con este modelo, Durango avanza hacia una gestión más cercana a las necesidades de la población, consolidándose como un referente de participación ciudadana y rendición de cuentas.