Presenta Gobierno del Estado Paquete Económico; Aplicará 47 Mil 177 MDP

El Congreso del Estado recibió este 30 de noviembre las propuestas del gobernador Esteban Villegas para las Leyes de Ingresos y Egresos 2025, destacando un presupuesto histórico de 47,177 millones de pesos (15.2% más que en 2024) y un aumento del 42% en ingresos propios, que suman 7,015 mdp.

Por primera vez, se presenta un balance cero, asegurando que no se gastará más de lo que se tiene, precisó el secretario de Finanzas y Administración, Franklin Corlay Aguilar, quien abundó que con el paquete económico  se registra el presupuesto más grande de la historia y un aumento del 42% en recursos propios, entre otros avances.

El proyecto prioriza la educación, con 1,007 mdp adicionales para homologar salarios de maestros estatales (incremento del 29.5%), y la seguridad pública, con un aumento del 12% en su presupuesto. También se destinan 185 mdp a tecnología e infraestructura informática, 3.6 veces más que en 2024.

La inversión productiva alcanza 2,307 mdp (64.4% más), dirigida al desarrollo del campo, turismo e inversión extranjera, mientras que se asignan 1,758 mdp (incremento del 154%) a empleo y agua, incluyendo el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID) y la presa Tunal II. Los programas sociales también registran un aumento del 7.07%, con 26,218 mdp para apoyar a los sectores más vulnerables.

Adicionalmente, se prevé un incremento del 13.47% en recursos para el sector agrícola, y los municipios recibirán 7,397 mdp, un 9.55% más que el año anterior. Por su parte, la deuda estatal se reducirá en un 8.57%, reflejo de una gestión eficiente de las finanzas públicas.

Entre las prioridades destacan 390 mdp para ocho proyectos estratégicos y 431 mdp para 78 acciones enfocadas en juventud, cultura, medio ambiente, mujeres y población vulnerable. Estas medidas se complementarán con un plan de austeridad para optimizar el gasto público.