Con una inversión total de 155 millones de pesos, inició la segunda etapa del Parque Lineal en Durango, destacando la colocación de la primera piedra del nuevo estadio de béisbol, que será un recinto de primer nivel, informó Toño Ochoa.
Esta fase contempla una extensión de 1.2 kilómetros, que sumará 4 kilómetros en total, y su conclusión está prevista para marzo de 2025.
El estadio contará con gradas, tres velarías, pasto sintético, iluminación integral, áreas verdes y accesos peatonales desde las calles Milpillas y Miravalles. Esta etapa incluye una inversión de 20 millones de pesos, además de los 30 millones aplicados en la primera fase del proyecto.
Durante el evento, Héctor Vela, secretario general de Gobierno y representante del gobernador Esteban Villegas Villarreal, destacó que el Parque Lineal es un ejemplo de coordinación entre los tres niveles de gobierno, subrayando que fomentará el deporte, la cultura y la convivencia social.
Por su parte, Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas Municipales, resaltó que este proyecto beneficiará tanto a las colonias aledañas como a toda la ciudad, mientras que Gerardo Ayala Barragán, presidente de la Liga Manuel Gómez Garibay, celebró que el estadio será un espacio para desarrollar el talento local en el béisbol.
El Parque Lineal, ubicado sobre la Avenida Ferrocarril, entre el Boulevard Luis Donaldo Colosio y la calle Niños Héroes, incluirá un teatro al aire libre, una plazuela, una cancha de fútbol, áreas verdes y una pista para caminar, reafirmando el compromiso con un Durango más verde y activo.
Toño Ochoa, alcalde de Durango, destacó que este proyecto honra los compromisos asumidos con la ciudadanía y representa un espacio que dignifica la calidad de vida de los duranguenses. “En Durango, la palabra se honra y los acuerdos se cumplen”, afirmó.