Laicado no es tropa auxiliar del clero: Francisco

El Papa Francisco ensalza el papel de los laicos en la Iglesia: “No son tropas auxiliares del clero”

Por Almudena Martínez-Bordiú.

ACIPRENSA, 20 de noviembre de 2024.

 

En la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco reflexionó sobre los carismas, dones concedidos por el Espíritu Santo que ayudan a valorar el papel de los laicos en la Iglesia y afirmó que no son “tropas auxiliares del clero”.

 

Al inicio de su catequesis impartida desde la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Santo Padre citó dos elementos para explicar la acción carismática del Espíritu Santo.

 

En primer lugar, precisó que el carisma es el don concedido “para el bien común”, ya que no está destinado principalmente a la santificación de la persona, sino “al servicio de la humanidad”.

 

A continuación, remarcó que el carisma es concedido “a uno o a algunos” en particular, “no a todos del mismo modo, y esto es lo que lo distingue de la gracia santificante, de las virtudes teologales y de los sacramentos, que en cambio son iguales y comunes a todos”. El carisma, añadió el Pontífice, “es a una persona o a una comunidad especial, es un don que Dios te da”.

 

El Santo Padre se refirió a los carismas como las “joyas” u ornamentos “que el Espíritu Santo distribuye para embellecer a la Esposa de Cristo”.

 

A continuación, resaltó que “debemos recuperar los carismas, porque esto hace que la promoción del laicado y de las mujeres en particular se entienda no sólo como un hecho institucional y sociológico, sino en su dimensión bíblica y espiritual”.

 

En este sentido, remarcó que “los laicos no son los últimos” o “una especie de colaboradores externos o tropas auxiliares del clero”, sino que tienen “sus propios carismas y dones con los que contribuir a la misión de la Iglesia”.

 

Asimismo, quiso aclarar un malentendido: el de identificarlos con dones y capacidades espectaculares y extraordinarios: “Se trata, en cambio, de dones ordinarios, cada uno de nosotros tiene su propio carisma, que adquieren un valor extraordinario cuando son inspirados por el Espíritu Santo y encarnados en las situaciones de la vida con amor”.

 

Reiteró además que no hay cristianos “de segunda clase”, ya que cada uno tiene su propio carisma, “personal y también comunitario”.

 

A modo de conclusión, señaló que “la caridad multiplica los carismas” y hace que el carisma de uno “sea el carisma de todos”.

 

Etiquetas: audiencia general, Papa Francisco, Carismas, noticias católicas.

MXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

NOTA RELACIONADA.

 

Iglesias en rojo para alertar de la “persecución a los cristianos”

DW, 201124.

La asociación Ayuda a la Iglesia Necesitada alertará con una campaña en varias iglesias del mundo sobre los cristianos perseguidos en el mundo a causa de su fe.

 

La catedral de Notre Dame, en París, se iluminará de rojo este miércoles (20.11.2024) por la noche, como otros edificios religiosos en el mundo, para “hacer visible la persecución de los cristianos”, anunció en un comunicado la asociación organizadora.

 

La acción, prevista en el marco de la Red Week (Semana Roja), también teñirá de rojo entre el 17 y el 22 de noviembre catedrales en Alemania, España -como la Sagrada Familia en Barcelona-, Austria, el Reino Unido, Canadá, México y Chile, entre otros.

 

Esta iniciativa, organizada desde 2015, busca “llamar la atención sobre la difícil situación de millones de cristianos en el mundo que no pueden vivir libremente su fe”, aseguró Benoît de Blanpré, director en Francia de la asociación Ayuda a la Iglesia Necesitada.

 

Un sacerdote lleva una cruz durante la procesión del Via Crucis del Viernes Santo, cerca de la Catedral de Notre-Dame de París en París, Francia. (Archivo).Un sacerdote lleva una cruz durante la procesión del Via Crucis del Viernes Santo, cerca de la Catedral de Notre-Dame de París en París, Francia. (Archivo).

Millones de cristianos no pueden vivir su fe en libertad en todo el mundo, según la asociación Ayuda a la Iglesia Necesitada. Aquí, una procesión del Vía Crucis cerca de la catedral de Notre Dame, en París.Imagen: Gonzalo Fuentes/REUTERS

“Cientos de edificios religiosos en el mundo se iluminarán de rojo, como símbolo de la sangre de los mártires”, agregó Blanpré, celebrando que Notre Dame, una de las catedrales más famosas del mundo, participe en la acción a pocas semanas de su reapertura.

 

Más de cinco años después de su incendio en abril de 2019, que dio la vuelta al mundo, la reapertura de esta obra maestra del arte gótico con 856 años de antigüedad tiene previsto reabrir sus puertas el fin de semana del 7 y el 8 de diciembre.

 

CP (afp, Ayuda a la Iglesia Necesitada).