El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Eduardo Rodríguez Gálvez señaló que una de las cosas más complicadas para la industria y para la iniciativa privada en general, es que tienen un Gobierno Federal que no es empático, y que ataca a todos por igual, pero “no todos hacemos negocios bajo el agua”, indicó al hablar de una reunión con el diputado federal, Carlos Maturino Manzanera en la intención de avanzar juntos.
El líder industrial específico que hay muchas situaciones que deben realizarse pero para ello la iniciativa privada tiene que ser tomado en cuenta como generadores de empleos qué son.
En este momento hay una preocupación muy importante por el tema fiscal por el tema de la deducibilidad y por cuestiones como la reforma energética por lo cual esperarían que tanto el Gobierno Federal como los diputados finalmente los tomen en cuenta y que les permitan opinar y ser parte de la construcción de un país.
“Platicamos con el diputado Maturino para ver qué vamos a hacer, no se puede dejar que todo se vaya a la basura, pero la voz de nosotros los industriales no ha sido escuchada”, aseveró.
Sin embargo, indicó que la principal barrera que ven es la falta de empatía del Gobierno Federal, pero hay que decir claramente y sin empacho que la iniciativa privada no está en contra de que se persiga la corrupción y la evasión fiscal, pero se observa un panorama, donde se tacha, se agrede y se va en contra de todos los empresarios, “cuando no todos somos iguales, no todos somos enemigos, no todos evadimos impuestos, no todos hacemos negocios bajo el agua, habemos millones de empresarios que queremos a México, que le apuestan al desarrollo trabajan honradamente y esos cambios fiscales no favorecen en absoluto, por el contrario están perjudicando”, apuntó.